El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más especiales del año. Más allá del pavo y las reuniones familiares, esta fecha representa un momento para agradecer lo que tenemos, convivir con quienes más queremos y disfrutar de lo bueno que trajo el año.
Pero… ¿de dónde viene esta tradición y por qué se celebra? Aquí te contamos un poco más.
🌾 El origen de una costumbre llena de gratitud
La historia del Día de Acción de Gracias se remonta a 1621, cuando un grupo de colonos ingleses en Plymouth (lo que hoy es Massachusetts, EE.UU.) compartió una cena con los nativos Wampanoag para celebrar una buena cosecha.
Esa comida marcó el inicio de una costumbre que con el tiempo se transformó en una tradición nacional de gratitud y unión.
Años más tarde, en 1863, el presidente Abraham Lincoln proclamó oficialmente el cuarto jueves de noviembre como un día de agradecimiento nacional, buscando unir al país en medio de tiempos difíciles. Desde entonces, el Día de Acción de Gracias se celebra cada año con una gran cena familiar, desfiles y, por supuesto, mucho cariño.
❤️ Un día para dar gracias y disfrutar en familia
Hoy, esta fecha es un recordatorio de todo lo bueno que tenemos: nuestra familia, los amigos, la salud y los momentos compartidos. Es una pausa en el ritmo acelerado del día a día para agradecer por lo que realmente importa.
Y aunque es una tradición muy popular en Estados Unidos, en México muchas familias también aprovechan esta fecha para reunirse, cocinar juntos y convivir. Después de todo, dar gracias no tiene fronteras.
🧸 Acción de Gracias en Julio Cepeda: agradece jugando
En Julio Cepeda Jugueterías creemos que el agradecimiento también puede expresarse a través del juego. Jugar en familia, regalar un juguete o simplemente compartir tiempo con los niños es una manera hermosa de decir “gracias”.
Por eso, te invitamos a visitarnos en esta temporada para descubrir juguetes que inspiran, divierten y unen a toda la familia. Tenemos productos de las mejores marcas como LEGO, Mattel, Hasbro, Spin Master y muchas más.
Aprovecha esta época para empezar a preparar los regalos de Navidad o sorprender a los pequeños con un detalle que simbolice gratitud y cariño. ¡Porque cada sonrisa también es una forma de dar gracias!
🎁 Celebremos juntos
El Día de Acción de Gracias nos enseña que los momentos más valiosos se viven acompañados. En Julio Cepeda queremos ser parte de esos recuerdos, ayudándote a elegir el juguete ideal para compartir y agradecer en familia.
Ven a visitarnos o explora nuestras novedades aquí mismo.
Este noviembre, ¡agradece, celebra y juega!
Referencias
-
History.com Editors. (2009, 27 de octubre). Thanksgiving – Tradition, Origins & Meaning. History. Recuperado de https://www.history.com/articles/history-of-thanksgiving
-
National Geographic Kids. (s. f.). First Thanksgiving. Recuperado de https://kids.nationalgeographic.com/history/article/first-thanksgiving
-
Smithsonian Institution. (s. f.). Thanksgiving: From Local Harvests to National Holiday. Recuperado de https://www.si.edu/spotlight/thanksgiving/history
-
Boston University. (2024, 22 de noviembre). History of Thanksgiving. Recuperado de https://www.bu.edu/articles/2024/history-of-thanksgiving/








































